Recuperación del Casco Histórico de Fraga

Proyecto Final de Carrera de Sheila Castañ | 2011

  • Maqueta del casco histórico de Fraga con énfasis en el área intervenida
  • Estructura urbana de la ciudad de Fraga con sus principales equipamientos
  • Estudio socio-urbanístico de tres alternativas de ubicación del Espacio Joven
  • Intenciones y principios rectores de la intervención
  • Síntesis del análisis de Polos Atrayentes y Repelentes detectados
  • Efecto regenerador de las operaciones puntuales en un tejido consolidado
  • Superposición sobre el tejido de nuevos equipamientos creando un recorrido
  • Acceso al casco histórico por la calle de la Parroquia. Inicio del recorrido
  • Nuevo equipamiento en la Calle Santa Quiteria. Centro Social de la Pista
  • Maqueta del Centro Social, edificio pasarela
  • Vista de la nueva pasarela de la Pista
  • Subiendo por la Calle Mayor. Vista de la Casa de Jóvenes
  • Maqueta de la Casa de Jóvenes
  • Vista de los tejados de Fraga desde la cubierta-mirador de la Casa de Jóvenes
  • Pabellón de subida a la Collada. Enlace visual desde la Calle Mayor
  • Subiendo al Castillo por la Collada alta. Vista del Centro de Arte
  • Maqueta del Centro de Arte
  • Alzados del edificio de la Pista
  • Sección transversal por el vestíbulo del edificio
  • Sección longitudinal por la pasarela
  • Detalles constructivos del apoyo de la pasarela en el edificio

Espacio joven atomizado

El tema del proyecto es originado por la constitución de la “Plataforma Centro Joven Fragatino” que reclama la necesidad real de dicho equipamiento para la ciudad, tratándose así de un proyecto basado en objetivos, sin una ubicación predeterminada ni un programa cerrado.
Tras el estudio inicial de las diferentes posibilidades, el ámbito del proyecto acaba centrándose en el Casco Antiguo de Fraga, vislumbrando una oportunidad única para revalorizar un lugar víctima del abandono y con una evidente carencia de equipamientos. Poco a poco, el Espacio Joven como tal se fue diluyendo, perdiendo peso en favor de un micro-urbanismo que fomente la regeneración y el intercambio social.

Considerando el contexto y la estructura general formada por barrios ya consolidados, se evita acotar un perímetro delimitado para la intervención, definiendo por el contrario una serie de puntos críticos clave interconectados entre sí. Se analizan para ello los polos atrayentes y repelentes detectados, actuando sobre los lugares problemáticos y poniendo en valor el tejido existente.
Se realiza un esfuerzo por mantener la estructura del Casco Histórico intacta. Sin borrar las capas existentes se superponen tres nuevas: recorridos, espacios públicos singulares y equipamientos. De esta forma, con la acción combinada de operaciones de remodelación del espacio público y la creación de edificios públicos, además de mejorar el espacio colectivo y la calidad de vida, se produce un efecto didáctico que estimule la intervención del sector privado, despertando el interés por la rehabilitación de las edificaciones.

Se utilizarán estrategias que permitan combinar la tipificación de elementos que da unidad al recorrido, con la adopción de soluciones específicas para la jerarquización de tramas menores y espacios singulares, así como las características históricas de los diferentes tejidos, evolucionados de culturas tan diferentes como la romana, cristiana o árabe (ej. pavimento adoquinado / de guijarros). Para el mobiliario urbano se opta por definir una serie de estándares que permitan a los propios vecinos a auto-gestionar su entorno manteniendo su identidad rural. En cuanto a los equipamientos, estos serán entendidos como catalizadores de su entorno histórico, nunca como elementos autónomos. Se formaliza la intervención mediante el injerto de cuatro edificios independientes en solares vacíos estratégicos, buscando una estructura global en el casco histórico. La ciudad como recorrido público. Espacio joven atomizado.

+ Ver PFC completo .PDF

+ Presentación pública del proyecto en Fraga

+ Entrevista a Sheila Castañ Sabaté en "La Voz del Bajo Cinca"